23 de diciembre de 2011

ICSI o la inyección con nombre raro

En muchos casos he escuchado a pacientes decir que ellos lo que quieren es hacerse una ICSI, y conviene explicar en qué consiste porque realmente ICSI es una técnica de laboratorio alternativa a la FIV, y que se realiza por orden del doctor, es decir, que no podemos pedirla nosotros porque hemos leido en internet que es mejor (no es ni mejor, ni peor, es para quien la necesita) ............ Veamos..........

La inyección intracitoplásmatica de espermatozoides que conocemos por sus siglas en ingles ICSI, se lleva realizando desde el año 1992 y consiste en la inyección mediante microaguja de un único espermatozoide en el interior del óvulo. En los centros se ofrece como alternativa al ciclo de reproducción de Fecundación In Vitro convencional, su diferencia con la FIV radica en que en ésta los espermatozoides se incuban con el óvulo para que fecunden sin ninguna intervención, y,  con la ICSI lo que se esta haciendo es conducir la fecundación e inyectar un sólo espermatozoide por óvulo.

Ahora bien, os conviene saber que la técnica ICSI esta recomendada para aquellos casos donde haya un factor masculino de esterilidad, bien por baja concentración de espermatozoides o con baja movilidad, y para aquellos casos donde la obtención del semen por eyaculado es imposible y sea necesario obtener los espermatozoides directamente desde los testiculos.

La calidad de los embriones obtenidos con una FIV convencional y a través de una ICSI es equiparable, lo que no es equiparable es el precio, si necesitais hacer uso de la técnica ICSI para fecundar los óvulos el coste se incrementa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario